Skip to main content

Aumentan las opciones sostenibles en Australia a través de la certificación MSC para la Cadena de Custodia

Bidvest, el distribuidor líder de la industria de servicios alimentarios de Australia, ha obtenido la certificación para la Cadena de Custodia, hecho que abre la puerta para que establecimientos de servicios alimentarios de toda Australia, tales como restaurantes, empresas de catering, comedores y cafeterías, puedan convertirse en establecimientos de productos del mar sostenibles certificados por el Marine Stewardship Council.

Patrick Caleo, Director del MSC para Australia y Nueva Zelanda, ha afirmado en declaraciones recogidas hoy que éste ha sido un gran avance para el mercado de los productos del mar sostenibles en Australia.

"En Europa existen muchos restaurantes con certificación MSC y ahora, tras el logro de la certificación por parte del distribuidor de productos del mar líder del país, Australia tiene la posibilidad de convertirse en un destino de primera para aquellos consumidores que buscan alternativas sostenibles en productos del mar", declaró.

"Bidvest ha demostrado su compromiso con el abastecimiento sostenible a través de la evaluación independiente de su cadena de suministro, lo que asegura la trazabilidad del producto desde el océano al plato y permite que más amantes de los productos del mar disfruten en Australia de alternativas sostenibles certificadas por el MSC."

La certificación MSC es un elemento clave del compromiso de Bidvest por contribuir de una manera positiva a la conservación del medioambiente. La Cadena de Custodia del MSC garantiza que en cada paso de la cadena de suministro, desde la pesquería hasta el cliente, pasando por el procesador y el distribuidor, los productos del mar certificados por el MSC no son mezclados con, ni sustituidos por, productos no certificados.

Bidvest posee una amplia gama que incluye más de 56.000 productos para servicios alimentarios, 3000 productos básicos para hostelería y una oferta completa de productos frescos que varía entre los 400 y 600 artículos dependiendo de la temporada.

Rachel Ruggiero, Directora Jefe de Operaciones de Bidvest, afirmó que: "La política medioambiental de Bidvest es fundamental para la manera que tenemos de hacer negocios, afectando a las relaciones que existen a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el proveedor al cliente. La certificación de la Cadena de Custodia asegura una trazabilidad completa, desde el océano hasta el plato, de nuestros productos del mar certificados por el MSC, por lo que ahora podemos defender con orgullo el valor de la política empleada."

"Esto abrirá la puerta a aquellas empresas de servicios alimentarios, tales como comedores, cafeterías y restaurantes, que busquen ofrecer productos del mar certificados por el MSC a sus clientes", declaró el señor Caleo.

"A través de la fiabilidad de nuestros estándares para la pesca sostenible y para la trazabilidad de los productos del mar, tratamos continuamente de aumentar la disponibilidad de productos del mar sostenibles certificados que, gracias a nuestra inconfundible ecoetiqueta azul, pueden ser fácilmente identificados por todo aquel que desee tomar decisiones informadas. Los clientes pueden estar seguros de que sus elecciones van a ayudar a apoyar y premiar a aquellas pesquerías que se comprometen con una gestión sostenible que contribuye a conservar el medioambiente marino."

El compromiso de Bidvest con la sostenibilidad y el medioambiente se pone también de manifiesto con la reciente incorporación de un camión híbrido ecológico a su flota existente de camiones. Fue adquirido con el fin de obtener una mayor comprensión de como funcionan los vehículos híbridos, así como para evaluar su viabilidad como opción de transporte para el futuro.

El MSC mantiene el estándar para la certificación de capturas salvajes de productos del mar más ampliamente respetado y aceptado del mundo. El programa se basa en un riguroso estándar de base científica y en una evaluación independiente, por terceros, realizada por organismos certificadores acreditados internacionalmente. El estándar MSC se basa en tres principios fundamentales: el estado de las poblaciones pesqueras, el impacto de la pesquería sobre el ecosistema marino, y el sistema de gestión empleado para supervisar la pesquería. La inconfundible ecoetiqueta azul del MSC es una garantía para compradores y consumidores de todo el mundo de que el producto del mar que la porta proviene con total seguridad de una pesquería sostenible galardonada con la certificación MSC.