Skip to main content

El Ayuntamiento de Madrid y MSC colaboran en una campaña de consumo responsable de pescado

El Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid y la organización Marine Stewardship Council (MSC) han presentado hoy la campaña de consumo responsable de pescado “El sueño de Sofía” que se desarrollará del 25 de marzo al 7 de abril en la ciudad de Madrid.

El objetivo de la campaña es concienciar a los consumidores y consumidoras madrileños en la necesidad de preservar los recursos marinos, a través de un consumo sostenible de productos del mar que presenten la ecoetiqueta azul del MSC. La ecoetiqueta certifica que el pescado que se ofrece proviene de pesca extractiva, asegurando su trazabilidad a un origen sostenible y certificado. La ecoetiqueta MSC ofrece al consumidor una forma fácil y rápida de hacer la mejor elección medioambiental en productos del mar.

Una campaña centrada en las próximas generaciones

El lema de la campaña es “El sueño de Sofía”. Sofía es una niña de 9 años que se preocupa con el planeta y el medioambiente. Es una enamorada del mar y de los peces. Sofía representa a todos los niños, a esta nueva generación que tiene sueños e ilusiones de un día cuando se haga mayor, pueda seguir disfrutando de la biodiversidad de los mares y océanos.

Sofía quiere transmitir la importancia de respetar la capacidad de regeneración de las diferentes especies marinas, manteniendo de esta manera la biodiversidad del mar y asegurando que las generaciones futuras pueden disfrutar también de ella.

La imagen de la campaña se mostrará en más de 200 marquesinas de autobuses y otros elementos de mobiliario urbano, en diferentes puntos de la ciudad, lo que la hace visible a un gran número de ciudadanos. Un Código QR presente en los carteles de la campaña permite acceder a más información sobre la campaña, el trabajo del MSC y los puntos de venta dónde encontrar productos del mar certificados.

La pesca sostenible certificada MSC avanza en Madrid

Madrid es la cuarta ciudad de España en consumo de pescado en los hogares, con un consumo estimado en 2010 de 27,64 kilogramos por habitante al año. Ahora, los consumidores madrileños tienen cada vez más opciones de pesca sostenible disponibles en sus lugares habituales de compra, pudiéndose encontrar productos certificados MSC en la sección de congelados, refrigerados y conservas de diversas cadenas de distribución como Lidl, Aldi, El Corte Inglés, Eroski y Alcampo, entre otras.

La Fundación Biodiversidad apoya el desarrollo del MSC en España

Desde enero de 2012, el MSC en España cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad. Entre las actividades previstas a desarrollar se encuentra el trabajo con pesquerías y empresas para su entrada en el programa MSC, la realización de jornadas informativas, y actividades de sensibilización y comunicación en establecimientos donde se comercialicen productos con la ecoetiqueta MSC.