El Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid y la organización Marine Stewardship Council (MSC) vuelven a colaborar en una campaña de consumo responsable de pescado,”El sueño de Sofía”, que ha contado con publicidad en más de 200 marquesinas de autobuses en la ciudad de Madrid y un evento para los más pequeños para celebrar el día de los océanos, el pasado 8 de junio. La campaña contó también con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, que colabora con el desarrollo de MSC en España.
El objetivo de la campaña es concienciar a los consumidores y consumidoras sobre la necesidad de preservar los recursos marinos, a través de un consumo sostenible de productos del mar que presenten la ecoetiqueta azul del MSC. La ecoetiqueta certifica que el pescado que se ofrece proviene de pesca extractiva, asegurando su trazabilidad a un origen sostenible y certificado. La ecoetiqueta MSC ofrece al consumidor una forma fácil y rápida de hacer la mejor elección medioambiental en productos del mar.
Una campaña centrada en las próximas generaciones
Sofía, una niña de 11 años, enamorada del mar y de los peces, es la cara de la campaña y representa a todos los niños, a esta nueva generación que tiene sueños e ilusiones de un día cuando se haga mayor, pueda seguir disfrutando de la biodiversidad de los mares y océanos. Sofía quiere transmitir la importancia de respetar la capacidad de regeneración de las diferentes especies marinas, manteniendo de esta manera la biodiversidad del mar y asegurando que las generaciones futuras pueden disfrutar también de ella.
El MSC lleva un pequeño océano a Madrid
Para celebrar el día de los océanos que ocurrió el sábado pasado, día 8 de junio, el MSC montó una piscina en la Plaza Salvador Dalí donde más de 100 niños tuvieron la oportunidad de jugar y aprender a pescar de forma sostenible. Además también estuvieron dibujando y recortando peces y otros animales marinos reales e imaginarios, ilustrando el sueño de Sofía y de todos los niños, un océano lleno de peces que se expuso en un mural en la misma plaza. El día terminó con el manifiesto de Sofía, representando las generaciones futuras. Sofía ha declarado: “Mi nombre es Sofía, tengo once años y mi sueño es que los océanos sigan llenos de peces. Los pequeños deben respetar a los mayores pero los mayores también deben respetar a los más pequeños. Por eso os pido que compréis pescado y marisco con la ecoetiqueta MSC. De esta forma sabéis que los peces que estáis consumiendo provienen de una pesca que es respetuosa con el medioambiente y tenéis en cuenta mi generación y las siguientes.” Para ver el discurso completo de Sofía pinche el enlace: http://www.youtube.com/watch?v=wEHn6wWgC-E&feature=youtu.be
El Corte Inglés también se une a la campaña con diversos promotores que hasta el día 15 de junio estarán promocionando los productos del mar con la ecoetiqueta MSC, ofreciendo regalos promocionales e informando a los consumidores sobre el impacto de sus elecciones de consumo de pescado en el futuro de los recursos marinos de nuestros océanos.
La Fundación Biodiversidad apoya el desarrollo del MSC en España
Desde enero de 2012, el MSC en España cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad. Entre las actividades previstas a desarrollar se encuentra el trabajo con pesquerías y empresas para su entrada en el programa MSC, la realización de jornadas informativas, y actividades de sensibilización y comunicación en establecimientos donde se comercialicen productos con la ecoetiqueta MSC.
Contacto para los medios
Para más informaciones por favor contacte con Cátia Meira a través del móvil 637557646 o [email protected]