Skip to main content

El premio de beca apoya investigación socio-económica en pesquerías en Chile

El Marine Stewardship Council (MSC) ha premiado a una quinta beca de estudiante para el desarrollo del conocimiento y la comprensión de la biología y la gestión de las pesquerías. Cada estudiante ha recibido una beca de viaje y estudio, hasta un valor de £4.000 (US$6.060 aproximadamente).

Tras el lanzamiento del programa de becas de MSC en la primavera de 2012, el énfasis para esta ronda de proyectos de investigación fue el apoyar a los estudiantes y proyectos en Asia, América del Sur o en África.

Un panel de cuatro seleccionó el proyecto que mejor alcanzó el requisito de investigar en algún aspecto de la mejora medioambiental, el rendimiento o la mejor práctica en la gestión de las pesquerías.

Miguel Cosmelli, un estudiante de master de la Universidad de California en Santa Bárbara (EE.UU.) recibió una beca para su proyecto "Una Evaluación Socioeconómica de la Pesquería Artesanal de Langosta en las Islas de Juan Fernández, Chile”.

Tras la noticia de su exitosa premiación de esta beca Miguel dijo: "La pesquería de la langosta de la isla de Juan Fernández, es un ejemplo chileno acerca de cómo una comunidad puede gestionar sus recursos pesqueros de forma sostenible. Como tal, es uno de los candidatos más prometedores para la aplicación de manejo eco-sistémico (EBM, en sus siglas en inglés). En este proyecto se pretende contribuir a establecer una línea base socioeconómica para EBM con el fin de obtener indicadores socioeconómicos claves que pueden mejorar los regímenes de gestión y estrategias comerciales."

David Agnew, Director de Estándares del MSC, dijo: "Este es un proyecto muy interesante el cual será el primero que, a través de la construcción de los modelos socio-bio-económicos más complejos, podría incluir muchos otros aspectos necesarios para un manejo eco-sistémico. Es un proyecto a pequeña escala, basado en la comunidad que estamos encantados de apoyar."

La investigación de Miguel será publicada por MSC en octubre del 2014.

Fin

Notas del editor


Acerca de la beca

Ahora, MSC ha realizado 5 premios de becas. Estas incluyen:

  • Chris Poonian, un estudiante de doctorado de Ciencias de la Vida en la Universidad de Nottingham, Inglaterra, que fue galardonado con una beca por su proyecto: "Usos tradicionales de gestión de pesquerías costeras de los Bedu del Sur del Sinaí y sus implicaciones para la conservación moderna en Egipto”.
  • Giulia Corelli, una estudiante del Institut de Ciències del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC) de Barcelona (España), para su proyecto "Efectos de la veda invernal de la pesquería de gamba rosada Aristeus atennatus situada en las cabeceras de los cañones del Mediterráneo noroeste".
  • Floor Bokkes un estudiante de maestría en la Universidad de Wageningen (en Holanda) fue galardonado con una beca para su proyecto “Análisis de la eficacia del proyecto de Mejoramiento de Pesquería de Cangrego Azul Nadador (BSC FIP, en sus siglas en Inglés)” en Indonesia.
  • José Alberto Zepeda Domínguez, un estudiante de doctorado en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marina (CICIMAR) en México. El proyecto de José se titula "Estructuras de Gestión para Pesquerías Exitosas" y tiene como objetivo identificar las estructuras de gestión claves que impulsan la sostenibilidad de la pesquerías en el Golfo de California.


Toda la investigación del programa de becas MSC estará a disposición del público a través de la “Serie de Ciencias de MSC”, que se lanza el verano de 2013 en www.msc.org

Para obtener más información sobre las becas que otorga MSC, por favor póngase en contacto con Abigail Townsend, Responsable de Comunicaciones, Marine Stewardship Council en el + 44 (0) 20 7246 8943 o por correo electrónico