Skip to main content

Eroski, Caprabo y MSC unen fuerzas en una campaña a favor de la salud de los océanos

  • EROSKI, Caprabo y el MSC lanzan una campaña en el punto de venta que tiene como objetivo educar al consumidor para la protección de los recursos marinos.
  • EROSKI comercializará 740 toneladas de pescado certificado por el MSC en 2014, consolidando su posición como una de las cadenas de mayor oferta de pescado sostenible con la ecoetiqueta azul, en España.
  • La ecoetiqueta azul MSC permite al consumidor realizar una elección responsable y sostenible de forma fácil y rápida,  asegurando que el pescado proviene de una pesquería que respeta el ecosistema marino.

Madrid, 6 de marzo de 2014 - El MSC (Marine Stewardship Council) lanza mañana una campaña de marketing conjunto con Eroski y Caprabo (perteneciente al Grupo EROSKI) con el objetivo de concienciar al consumidor sobre la necesidad de proteger y salvaguardar los recursos marinos a través de un consumo sostenible de productos del mar que presenten la ecoetiqueta de pesca sostenible del MSC. 

Grupo EROSKI cada vez más comprometido con la pesca sostenible

EROSKI alcanzará las 740 toneladas comercializadas de pescado sostenible certificado con la ecoetiqueta azul MSC (Marine Stewardship Council) en 2014, consolidando su apuesta por la pesca sostenible. EROSKI comercializó, en 2013, más de 570 toneladas de pescado con el certificado MSC, que garantiza su procedencia de una pesquería certificada como sostenible y respetuosa con el medio ambiente y asegura su camino desde el caladero hasta el consumidor.

Este año prevemos aumentar en un 30% el volumen de pesca sostenible comercializado, reforzando nuestra apuesta por la protección de los recursos marinos. El consumidor puede identificarlo de forma sencilla y rápida a través de su etiqueta azul y así hacer la mejor elección medioambiental en productos del mar”, señala Eva Ugarte, Directora Comercial  de EROSKI.

Segundo año consecutivo de la campaña de sensibilización por una pesca sostenible

La campaña se desarrollará en un total de cincuenta centros EROSKI y Caprabo entre el 7 y el 22 de marzo. La campaña contará con promotores que informarán a los consumidores sobre el problema de la sobreexplotación de los océanos y les presentará los productos del mar con la ecoetiqueta azul MSC. Todo ello a través de diferentes promociones, actividades y juegos relacionados con productos del mar certificados por MSC.

Actualmente EROSKI cuenta con cinco referencias de productos del mar con la ecoetiqueta MSC, incluyendo especies tan importantes como el bacalao, la merluza y el salmón salvaje de Alaska en la sección de frescos/refrigerados.

Este certificado es el más reconocido internacionalmente y asegura al consumidor de forma fácil y rápida que el pescado proviene de una pesquería que respeta el ecosistema marino. MSC es una organización internacional, independiente y sin ánimo de lucro. “Nuestra misión es contribuir al mantenimiento de la vida, la biodiversidad y la riqueza de los océanos” explica Laura Rodríguez Zugasti, responsable de MSC para España y Portugal, “la comunicación y educación al consumidor es un elemento clave para que  conozca y valore el compromiso de marcas y distribuidores, como  EROSKI, y opte en su consumo diario por las opciones de pescado más sostenibles identificadas con la ecoetiqueta azul”, concluye.

Apoyo de WWF 

WWF (World Wildlife Fund), la mayor organización internacional de conservación de la naturaleza, apoya la ecoetiqueta MSC, porque es el único sistema de certificación en el mundo que cumple totalmente con las directrices de la FAO y asegura la sostenibilidad de los productos de la pesca.  

En 2010 EROSKI se unió a WWF en la Iniciativa de Pesca Sostenible con el objetivo de conseguir que sus fuentes de pescado y marisco fuesen sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. “Hay que impulsar un cambio hacia una actividad sostenible y conseguir que el comercio y las fuentes de pescado y marisco sean respetuosas con el medio ambiente. Además, este impulso debe acompañarse con la difusión de las iniciativas de sostenibilidad en la pesca para que el consumidor pueda conocerlas y demande, cada vez más, productos  sostenibles”, apunta José Luis García Varas, responsable del Programa Marino de WWF, en apoyo a la iniciativa de EROSKI y MSC.

La Fundación Biodiversidad apoya el desarrollo del MSC en España

 Desde enero de 2012, el MSC en España cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad. Entre las actividades previstas a desarrollar se encuentra el trabajo con pesquerías y empresas para su entrada en el programa MSC, la realización de jornadas informativas, y actividades de sensibilización y comunicación en establecimientos donde se comercialicen productos con la ecoetiqueta MSC.