La pesquería chilena de langostinos y camarón nailon con arrastre modificado ha entrado a la evaluación de tercera parte independiente, del programa de certificación del Marine Stewardship Council (MSC). Las pesquerías objetivo son las siguientes tres especies: el langostino amarillo (Cervimunida johni), langostino colorado (Pleuroncodes monodon) y el camarón nailon (Heterocarpus reedi). La evaluación se hará para la pesquería bajo los rigurosos principios y criterios para la pesca sostenible del MSC y, si tiene éxito, sus crustáceos serán elegibles para llevar la ecoetiqueta MSC reconociendo que sus productos de mar vienen de fuentes bien gestionadas y sostenibles.
Acerca de la pesquería de langostinos y camarón nailon
Comúnmente conocido en Chile como la pesquería de crustáceos, el camarón nailon, el langostino amarillo y colorado son capturados a lo largo de una gran parte de la costa chilena entre 26º y 38º L.S. Hay ocho unidades de certificación para esta evaluación de la pesquería, las que toman en cuenta las tres especies que se evalúan y las diversas regiones a lo largo de la costa de Chile, donde se lleva a cabo pesca industrial y artesanal. La temporada de pesca de camarón nailon es de enero a diciembre con una veda entre julio y agosto, y la de langostino amarillo y colorado es de abril a diciembre.
Los clientes para la evaluación son la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la IV Región (AIP) y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX). ASOEX se encarga de gestionar los fondos de CORFO (La Agencia de Desarrollo Económico de Chile), entidad gubernamental chilena que está contribuyendo con la mitad del costo de la evaluación para esta pesquería.
En 2011, el número de buques operando en conjunto en la pesquería de crustáceos demersales fue de 27. Veinte de estos barcos eran industriales, y el resto artesanales. El primero tiene límite máximo de capturas por armador y el último comparte una cuota global. Cifras preliminares 2013 de capturas para estas especies en todas las regiones son 3.166 TM de camarón nailon, 2.493 TM de langostino amarillo y 4.754 TM para langostino colorado. Los principales mercados comerciales para las capturas son América del Norte y Europa, donde el langostino es mejor conocido como langos o baby lobster mientras que el camarón puede ser comercializado como cold waters shrimp, nylon shrimp, camarón nylon o Antarctic camarón.
Estar involucrados en el proceso de evaluación del MSC es una gran oportunidad para reconocer nuestro compromiso para estas pesquerías
Leandro Sturla, gerente de la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región IV, dice: "Nuestra visión como industria de los crustáceos es la permanencia de la actividad a través del tiempo, equilibrando el capital humano y la conservación de nuestros recursos pesqueros, como una forma de maximizar los beneficios sociales y económicos. Creemos que involucrarnos abiertamente en el proceso de evaluación del MSC es una gran oportunidad para reconocer nuestro compromiso de las pesquerías, que estamos haciendo bien las cosas y con eso también estamos mirando hacia nuevos mercados más exigentes para que nuestro negocio sea más exitoso."
MSC aplaude a esta pesquería por dar este paso para demostrar su sostenibilidad
Jim Humphreys, director de pesquerías para MSC Américas, dice: "MSC da la bienvenida a los langostinos y camarón nailon al programa. Estamos muy complacidos de ver otra pesquería de Chile participando y agradecemos el apoyo del Gobierno de Chile a las pesquerías que desean demostrar su sostenibilidad siendo parte del programa del MSC. También aplaudimos AIP por tomar este paso para demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Si tiene éxito, los mercados de todo el mundo contarán con este abastecimiento de langostino y camarón certificados MSC."
Acerca del certificador y la evaluación
La evaluación se llevará a cabo por el certificador independiente Intertek Fisheries Certification (IFC). Cualquier persona que quiera aportar información sobre la pesquería a la atención de la agencia certificadora puede involucrarse en el proceso de evaluación. Si usted desea participar, por favor póngase en contacto con Ian Scott en [email protected]. Se prevé que la evaluación se complete en 12 meses.