Madrid, 3 de abril de 2014: Marine Stewardship Council (MSC) ha anunciado hoy que la pesquería de merluza (Merluccius merluccius) de pincho del Grupo Regal ha concluido la evaluación bajo el estándar ambiental del MSC con éxito. A partir de este momento, toda la merluza capturada por este grupo con el arte de palangre es elegible para mostrar la ecoetiqueta azul MSC, permitiendo a los consumidores disfrutar de su pescado favorito con la seguridad de que este proviene de una pesquería sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Esta certificación ha sido obtenida después de una evaluación independiente, mediante un proceso participativo llevado a cabo por la certificadora Food Certification International bajo el estándar del MSC para la pesca sostenible. La evaluación ha demostrado que el stock está en una situación saludable y que la pesquería está bien gestionada, con un impacto mínimo en el ecosistema marino.
El certificado de Grupo Regal: pionero en merluza fresca de pincho en España y abierto a otros operadores
El cliente de la certificación son los barcos palangreros de Grupo Regal y empresas asociadas. La empresa ha decidido establecer un certificado abierto lo que permitirá compartir esta certificación con otros buques palangreros españoles que capturan merluza del stock norte del Atlántico Noreste utilizando el arte de pesca de palangre, y que por tanto también podrán ser elegibles para portar la ecoetiqueta azul MSC en sus capturas.
Las operaciones para la pesquería de merluza de pincho tienen lugar en el área conocida como Gran Sol en el Atlántico Nororiental (zona FAO 27) dentro de aguas Europeas. La unidad de certificación está compuesta por dos barcos cuyas capturas sumaron 1800 toneladas en 2013. La merluza es capturada con el palangre, un arte selectiva que raramente captura individuos de bajo tamaño que están desovando y que tiene poco impacto en el medio ambiente.
Además, Grupo Regal ha incorporado un sólido código de conducta que ha permitido planificar una estrategia de capturas encaminada a lograr un comportamiento sostenible y responsable de su actividad pesquera. El código de conducta ha establecido protocolos para la reducción de capturas de aves marinas y disminución de los descartes, protocolos para reducir el impacto en los ecosistemas marinos más vulnerables y las zonas protegidas, y protocolos para la gestión de los residuos.
Grupo Regal es una compañía familiar fundada en el año 1964, que ya en 2010 había obtenido la certificación MSC para sus operaciones de pesca de bacalao de profundidad. En este momento, toda la flota de Grupo Regal cuenta con la certificación MSC.
España es el mercado objetivo de esta pesquería
Juan Antonio Regal, director de Grupo Regal ha comentado: “es un reconocimiento a nuestro compromiso por suministrar al mercado, merluza fresca del pincho española, un producto natural, de una calidad extraordinaria con la seguridad de la certificación MSC de que fue capturada de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente y contribuir a mejorar el futuro de los recursos pesqueros y de varias generaciones de pescadores a largo plazo”.
Una especie que contribuirá a la transformación del mercado español hacía un modelo sostenible
Laura Rodríguez, responsable del MSC para España y Portugal ha expresado su optimismo con relación a esta pesquería: “La merluza es una de las especies más demandadas en España y en toda Europa y esta certificación supone un hito muy importante para nuestro mercado ya que por primera vez la merluza de pincho de Gran Sol podrá estar disponible con la ecoetiqueta MSC en las pescaderías y mostradores de fresco en España.”
MSC, riguroso estándar ambiental reconocido internacionalmente
El MSC gestiona el estándar para la certificación de capturas salvajes de productos del mar más ampliamente respetado y aceptado del mundo. El programa se basa en un riguroso estándar de base científica y en una evaluación independiente, por tercera parte, realizada por organismos certificadores acreditados internacionalmente. Esta evaluación ha sido llevada a cabo por Food Certification International mediante un proceso participativo, riguroso e independiente, que ha durado un año y medio. La pesquería ha sido evaluada de acuerdo a los tres principios fundamentales del estándar del MSC: el estado de las poblaciones de peces, el impacto de la pesquería sobre el ecosistema marino, y el sistema de gestión empleado para supervisar la pesquería.
Contacto con los medios
Para más información, por favor contacte con Cátia Meira, responsable de comunicación del MSC para Espña y Portugal, a través del correo [email protected] o del teléfono móvil +34 637 55 76 46