Skip to main content

MSC y FSC se unen por el futuro de los océanos y los bosques

Marine Stewardship Council (MSC) y Forest Stewardship Council (FSC) colaboran en la feria de Biocultura Madrid y presentan hoy la campaña de educación “El Futuro Se Escribe Con Tú” a favor de la salud de los océanos y la vida en los bosques.

Por primera vez, las dos organizaciones sin ánimo de lucro que gestionan los programas líderes de certificación para la pesca sostenible (MSC) y la gestión forestal (FSC), colaboran en una campaña de sensibilización conjunta en España. La campaña se presenta en el marco de Biocultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España, dirigida a los profesionales y a la ciudadanía preocupada por el respeto a la biodiversidad. MSC y FSC estarán presentes en el stand 443, en la zona verde de ONGs y Medio Ambiente. 

Consumidores, protagonistas de “El Futuro Se Escribe Con Tú”

¿Y si mañana las poblaciones de peces de todos los océanos del planeta estuvieran sanas y reproductivas? ¿Y si mañana todos los bosques estuvieran protegidos y los derechos de todos los trabajadores, comunidades y poblaciones indígenas que de ellos dependen fuesen respetados? La campaña “El Futuro Se Escribe Con Tú” invita al público a reflexionar sobre estas cuestiones y a contribuir a la construcción de un mural que proyectará la visión que cada uno tiene para los océanos y bosques de nuestro planeta. El mural estará a la disposición de todos aquellos que quieran aportar su granito de arena durante los cuatro días de feria de Biocultura.

“Al final de estos días esperamos tener un mural lleno de vida marina y forestal. Con esta acción de comunicación queremos de forma simbólica, demostrar al consumidor que a través de un consumo responsable, pueden cambiar y contribuir a la visión que todos tenemos para el futuro de nuestros bosques y océanos. Las certificaciones son herramientas que ayudan a los consumidores y consumidoras a tomar esas decisiones de una manera sencilla. En el caso de la certificación MSC de pesca sostenible, los valores fundamentales que aportamos, son la rigurosa base científica del estándar, las auditorías independientes, la transparencia y participación de grupos de interés y la trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro.”, comenta Laura Rodríguez, directora de MSC para España y Portugal.

Por su parte Gonzalo Anguita, director de FSC para España, ha declarado “Los consumidores necesitan información de la huella forestal que tiene nuestro consumo y el origen de los productos que consumimos, algo esencial para ganar conciencia y elegir aquellos productos que garantizan el cuidado de los bosques para todos para las generaciones venideras”  

La campaña incluye acciones de comunicación en Biocultura, talleres para profesionales y consumidores y un evento para niños. También estará presente en redes sociales a través del hashtag #FuturoSeEscribeConTu.

Desayuno de Prensa en Biocultura: Una Anchoa Vestida de Etiqueta 

En el marco de la feria Biocultura, MSC presentará en un desayuno de prensa la gran historia de recuperación del caladero de la anchoa del Cantábrico: de la sobreexplotación y cierre durante varios años, al trabajo conjunto de todas las partes para una gestión eficaz en la protección de los recursos marinos. En marzo de 2015 la flota vasca y Laredo obtuvieron la certificación MSC para sus capturas de anchoa cumpliendo con el estándar de pesca sostenible más riguroso a nivel mundial. Contaremos con representantes de la flota de anchoa del Cantábrico que nos contarán como lo han logrado y con la empresa Yurrita e Hijos, fabricante del primer producto procedente de la pesquería de anchoa del Cantábrico con la ecoetiqueta azul MSC en el mercado español.

Dónde: Feria Biocultura Madrid – sala A908 – pabellón 9

Cuándo: Jueves, 12 de noviembre a las 11:00

Para consultas de prensa por favor contactar:

Cátia Meira, Responsable de Comunicación, MSC para España y Portugal-[email protected] • +34 637 557646