Skip to main content

Un nuevo estudio muestra que los supermercados británicos aseguran prima en el precio para los productos del mar con eco-etiqueta MSC

Un nuevo estudio muestra que los supermercados del Reino Unido están logrando una prima de precio de más del 14 por ciento, y logrando mayores ventas, para productos con la eco-etiqueta MSC en comparación con productos similares no eco-etiquetados.

El estudio, publicado en la revista "Journal of Agricultural Economics" es una evidencia con rigurosidad estadística de que los consumidores valoran los atributos ambientales positivos de los productos eco-etiquetados MSC, hasta el punto de pagar un premium por ello. Estudios precedentes han analizados los factores que favorecen que los consumidores compren productos eco-etiquetados MSC; pero este es el primer estudio en utilizar datos de precio para presentar verificación objetiva de los beneficios de mercado para los supermercados utilizando la eco-etiqueta MSC.

El estudio, desarrollado por la Profesora Cathy Roheim y la candidata Ph.D Julie Santos de la Universidad de Rhode Island, y el Profesor Frank Asche de la Universidad de Stavanger, examinaron datos escaneados de las ventas de 24 productos de abadejo congelando en una selección de supermercados del área metropolitana de Londres, en un periodo de 65 semanas desde 2007 a 2008. Doce de estos productos portaban la eco-etiqueta MSC. Después de ajustar las diferencias por otros atributos de los productos tales como marcas, formato o volumen, el estudio identificó una diferencia de precio del 14.2 por ciento entre productos de abadejo certificados MSC y no certificados. Las ventas de productos certificados MSC eran también mayores, 3.3. millones de unidades, durante el periodo más que los productos no eco-etiquetados, que vendieron 3.03 millones de unidades.

El Reino Unido es un buen punto de partida para los análisis de beneficios de mercado

En el diseño del estudio, los siguientes factores fueron tomados en consideración:

  • Los procesadores de productos del mar y supermercados localizados en el Reino Unido fueron los primeros en adoptar políticas de compra sostenible de productos pesqueros, y la mayoría están muy comprometidos con el programa MSC;
  • Los consumidores del Reino Unido son proclives a estar familiarizados con la eco-etiqueta MSC debido a la estrategia consolidada de marketing y comunicaciones del programa MSC en el Reino Unido;
  • Las pesquerías de abadejo de Alaska se han certificado al inicio del programa MSC, y han tenido suficiente tiempo para asegurar que un número suficiente de productos eco-etiquetados MSC están disponibles en el mercado. La suma de estos elementos configuran los productos de abadejo de Alaska en el mercado del Reino Unido como un punto de partida ideal para evaluar los beneficios de mercado de la certificación de pesquerías.

La autora del estudio, la Profesora Roheim, ha expresado "Creemos en la evidencia de beneficios de mercado para la certificación de pesquerías, en forma de primas de precios a nivel de la distribución, que nuestro estudio presenta, como un resultado positivo para aquellos implicados en programa de eco-etiquetado."

"El éxito de dichos programas se basa en que un número suficiente de pesquerías entren y se mantengan en la certificación para proveer al mercado; y en crear icentivos para las pesquerías que no están tan bien gestionadas para mejorar hasta el punto en el que puedan ser también certificadas. Los beneficios de mercado - como la prima de precios- son necesarios en los programas de eco-etiquetado para influenciar las prácticas de producción y gestión de la industria. Para los proveedores, las primas de precio son una manera directa de compensar los costes incurridos durante el proceso de certificación, y son más medibles de manera directa que otros beneficios de mercado tales como la mejora en el acceso a los mercados.

"Obviamente, esto es sólamente el primero de los análisis de mercado necesarios para estudiar la existencia y tamaño de la prima de otros mercados más allá del Reino Unido, suministrados con abadejo de Alaska. Necesitamos encontrar como la prima se genera desde la distribución al nivel de producción, para compensar directamente a los pescadores, y de qué manera la prima es suficiente para cubrir los costes de una pesquerías sostenible y su certificación. Y, por supuesto, existen más de 100 pesquerías certificadas y muchos otros mercados para investigar.

"Pero es un buen principio, y muestra, por primera vez, que la prima de precio está siendo obtenida a nivel de la distribución para el abadejo certificado como sostenible, por encima del abadejo no certificado".

Los beneficios económicos de la certificación MSC- apoyo a la Teoría del Cambio del MSC

Dando la bienvenida al estudio, Chris Ninnes, Subdirector ejecutivo del MSC, ha dicho "Los incentivos de mercado generados por el compromiso de grandes compradores globales de productos del mar son el centro de cómo el MSC promueve cambios positivos en las pesquerías del mundo. Datos estadísticos cuantivos de que los supermercados están asegurando una prima de precio para productos eco-etiquetados MSC, lo que añade importante evidencia de que el mercado premia a los proveedores y pescadores con voluntad de poner la sostenibilidad en el corazón de sus negocios.

"El trabajo de la Profesora Roheim y el Profesor Asche es una suma excelente al conjunto de estudios académicos en eco-etiquetado y programas de certificación. Espero que este prestigioso estudio sea el primero de una larga lista de estudios en diferentes mercados y para diferentes productos del mar".

Para más información en The Elusive Price Premium for Ecolabeled Products (La esquiva prima de precios para productos eco-etiquetados), contactar autores, Profesora Roheim o Profesor Asche en [email protected]  o [email protected].

El artículo completo está disponible hasta el 30 de septiembre de 2011 en el siguiente enlace:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1477-9552.2011.00299.x/abstract