Skip to main content

United Supermarkets, un número uno en Tejas

Marine Stewardship Council (MSC) ha anunciado que United Supermarkets (Lubbock, Tejas) se convierte hoy en la primera cadena de alimentación regional del "Estado de la Estrella Solitaria" en conseguir la certificación MSC para Cadena de Custodia. La certificación permite hacer uso de la ecoetiqueta azul del MSC en aquellos pescados frescos certificados como sostenibles y cuya procedencia puede trazarse hasta la pesquería de origen certificada por el MSC.

Declaración de United

"Como empresa nos sentimos muy honrados de ser la primera cadena de supermercados de todo Tejas en lograr la certificación MSC", ha declarado Scott Nettles, Director de Negocio de Mercado/Productos del Mar para United Supermarkets, LLC. "Creemos que este es un paso muy importante a la hora de asegurar que los usuarios de nuestros establecimientos disfruten de los productos del mar más sostenibles y de la mejor calidad posible."

Declaración del MSC

Kerry Coughlin, Director Regional del MSC para las Américas, ha dicho: "Nos complace el inicio esta asociación con United Supermarkets. Su compromiso permite que consumidores de comunidades situadas a lo largo de todo Tejas puedan realizar elecciones que ayuden a proteger el suministro de productos del mar para esta y para las generaciones venideras."

Lugares

United comenzará a ofrecer hoy pescado fresco certificado por el MSC en 14 de los establecimientos bajo las marcas Market Street y United Supermarkets que poseé en Dallas/Ft. Worth, Wichita Falls, Abilene, Amarillo and Lubbock. En la actualidad, en su 95º aniversario, United Supermarkets es un negocio de propiedad familiar que administra tiendas de alimentación en 30 mercados del norte y oeste de Tejas.

Acerca de la Cadena de Custodia

La certificación MSC para Cadena de Custodia es un programa integral de trazabilidad que supervisa todo el camino de un producto del mar desde su lugar de venta hasta la pesquería de origen certificada por el MSC. De esta forma se asegura que los productos etiquetados como MSC provienen de hecho de pesquerías certificadas por el MSC, protegiendo a los compradores y a la pesquería frente a etiquetados fraudulentos y a sustituciones con productos procedentes de pesca ilegal, no regulada y no declarada (IUU, por sus siglas en inglés). Con ello queda garantizada la sostenibilidad del producto del mar, la pesquería de origen certificada por el MSC recibe el reconocimiento que se merece y se crean incentivos para que otras pesquerías se comprometan con prácticas de pesca responsables con el medioambiente.

Para que un producto del mar llegue a portar la ecoetiqueta MSC debe quedar acreditado que proviene de una pesquería certificada. Además, cada eslabón de la cadena de suministro susceptible de representar una oportunidad de sustitución o mezcla con otros productos del mar debe presentar la certificación para Cadena de Custodia (CoC, por sus siglas en inglés) que asegure que eso no ocurre. Para conseguir la certificación CoC, mayoristas y distribuidores deben aprobar una auditoría de terceros independiente realizada por un organismo de certificación acreditado. Así mismo han de someterse a auditorías anuales de seguimiento a fin de demostrar que siguen cumpliendo con el estándar. El estándar CoC se centra en obtener un sistema interno de trazabilidad, así como en el establecimiento de sistemas operativos fiables que aseguren la separación de los productos del mar certificados por el MSC frente a aquellos no certificados. Más de 1.800 empresas en el mundo poseen ya la certificación para Cadena de Custodia.