Skip to main content

Las dragas son estructuras rígidas que se remolcan por el fondo marino para recoger bivalvos como vieiras, ostras y almejas.

¿Qué son las dragas?

Las dragas son estructuras rígidas que se arrastran a lo largo del lecho marino y se utilizan para capturar especies que viven en el fondo marino, como vieiras, ostras y almejas.


El diseño de una draga varía según la especie a la que se dirija, pero generalmente consiste en un marco de metal con una barra en la parte delantera y una bolsa recolectora en la parte posterior. La barra, que puede tener una fila de dientes de metal, se tira a lo largo de la superficie del lecho marino o se rastrilla a través del sedimento.

Las dragas se utilizan en todo el mundo en pesquerías costeras y en alta mar, y pueden operarse a mano en aguas poco profundas o remolcarse con un barco de pesca. Se pueden unir múltiples marcos de dragado a una sola embarcación, con grandes embarcaciones capaces de remolcar hasta 20 marcos.

Dredging fishing gear illustration

¿Es nociva la pesca con dragas?

Las dragas están diseñadas para perturbar el fondo marino, por lo que las pesquerías deben estar bien gestionadas para minimizar los impactos ambientales que pueden causar estos artes.

El dragado puede dañar hábitats clave, como praderas de pastos marinos, corales y lechos de maërl que proporcionan refugio y criaderos para una amplia gama de especies. Los organismos que viven en el lecho marino o se entierran en él pueden ser capturados accidentalmente (captura incidental), dañados por la draga o expuestos a depredadores. En última instancia, estos impactos pueden cambiar la composición de las comunidades del fondo marino, haciéndolas menos complejas y menos diversas.