Como parte de una actividad de seguimiento continua de los impactos del programa, MSC explica los progresos en sostenibilidad de las pesquerías que ya han obtenido su certificación. En nuestro análisis de 2019 nos centramos en las mejoras que han realizado las pesquerías con certificación de MSC para reducir su impacto medioambiental.
¿Por qué deben mejorar las pesquerías certificadas por MSC?
Aunque para obtener la certificación MSC las pesquerías deben desempeñar su actividad a un nivel muy elevado, siempre se puede mejorar. De hecho, el 92% de las pesquerías certificadas han realizado al menos una mejora. Dichas mejoras son necesarias para que las pesquerías sigan conservando su certificado. A cada requisito que hay que cumplir para lograr una mejora lo llamamos condición, y cada una de ellas puede afectar a numerosas especies y, a su vez, generar muchas mejoras.
Cuando una pesquería logra superar una condición es señal de que su puntuación se ajusta a las mejores prácticas existentes de acuerdo con los tres Principios del Estándar de pesquerías de MSC.
¿Cuántas condiciones han superado las pesquerías?
Entre 2016 y 2018, las pesquerías certificadas MSC han superado 288 condiciones.
Hemos registrado dichas condiciones de acuerdo a cuatro categorías principales:
60
35
34
14
¿Qué medidas ha tomado las pesquerías para reducir su impacto ambiental?
Las pesquerías certificadas MSC han financiado, o participado, en 65 nuevos proyectos científicos de investigación, como la elaboración de mapas del fondo marino.
Las pesquerías certificadas MSC han ejecutado 24 técnicas de mejora, entre las cuales está la modificación de sus artes de pesca para reducir las capturas accesorias y el apoyo a la creación de nuevas zonas marinas protegidas (MPA, en sus siglas en inglés).
Se han completado 54 evaluaciones del impacto de las pesquerías, entre ellas la cartografía de las zonas de pesca, lo cual permite a los investigadores comparar estas zonas de pesca con los hábitats cercanos y medir así el impacto de su actividad.
¿Qué beneficios producen las mejoras en las pesquerías?
La mejora es el resultado que se obtiene una vez que la pesquería ha adoptado una medida para superar la condición impuesta. Algunas veces una medida produce múltiples mejoras como, por ejemplo, cuando se cierra una zona a la pesca puede afectar a varias especies.
El equipo de Investigación Estratégica de MSC ha analizado las mejoras logradas desde 2016 para comprobar sus beneficios. Las conclusiones son:
16 mejoras han beneficiado a los mamíferos marinos.
33 mejoras han beneficiado a tiburones, mantas y rayas.
9 mejoras han beneficiado a reptiles marinos y tortugas.
44 mejoras han beneficiado a los hábitats.
36 mejoras han beneficiado a aves marinas.
Acciones que producen impactos globales
Cada punto en el mapa representa a una pesquería que participa en el programa de MSC. A continuación hemos destacado las mejoras realizadas por cuatro pesquerías con certificación de MSC.

Una pesquería de atún trabaja por la reducción de las capturas accesorias
El Estado insular de Fiji lidera el camino en la reducción de las capturas de tiburón que se producen accidentalmente en las pesquerías de atún con palangre.

Pesquería de camarón rosado utiliza luces LED en las redes
Las luces LED reducen las capturas accesorias de especies de peces en peligro en una pesquería de camarón rosado frente a la costa oeste de EE.UU.

La pesquería de langostino colorado genera nuevos datos científicos
Una pesquería chilena de langostino colorado (Pleuroncodes monodon) aporta nuevos datos científicos sobre los hábitats locales.

La colaboración ayuda a proteger a las poblaciones de bacalao en el mar de Barents
Las poblaciones de bacalao y eglefino del Ártico Nororiental crecen gracias a una buena gestión y a la colaboración internacional.
Description: | An overview of the methodology used to create the 2019 fisheries improving update. |
---|---|
Language: | English |
Date of issue: | 06 junio 2019 |
Date effective: | 06 junio 2019 |