Skip to main content

¿Es sostenible el marisco capturado a través de la pesca con redes de cerco?

Obtenga más información sobre este método de pesca y cómo se puede reducir su impacto en el océano.

¿Qué es la pesca con red de cerco?

 

La pesca con red de cerco se lleva a cabo en mar abierto, utilizando una gran red, la red de cerco, para apuntar a densos bancos de peces pelágicos (de aguas medias) de una sola especie como el atún y la caballa.


Purse Seine fishing gear illustration

¿Cómo funciona la pesca con red de cerco?

 

Una red de cerco está suspendida como una cortina de la superficie del océano con flotadores a lo largo de su borde superior y una cuerda con peso enhebrada a través del fondo.

Cuando se encuentra un banco de peces, un pequeño bote conducirá la red en círculo para que la cortina rodee el banco. Una vez rodeado, la cuerda inferior de la red se tensa para atrapar a los peces y evitar que se escapen. Este cierre de la red es como apretar las cuerdas de un bolso con cordón, de ahí el nombre.

Una red de cerco puede tener más de 2000 metros de longitud y alcanzar unos 200 metros de profundidad. El tamaño puede variar según el recipiente desde el que se despliegan, el tamaño de la malla y la especie objetivo.

¿Qué especies capturan las redes de cerco?

 

Las redes de cerco se utilizan para cardúmenes de especies de peces pelágicos de varios tamaños. Los peces pelágicos son aquellos que nadan en la columna de agua del océano abierto, hasta aproximadamente 200 metros de profundidad.

Las especies capturadas con redes de cerco incluyen anchoas, sardinas, caballas, calamares y atunes. En 2022, aproximadamente el 67,5% de las especies de atún tropical del mundo (listado, patudo y aleta amarilla) fueron capturadas por buques pesqueros de cerco.

¿Cómo puede la pesca con redes de cerco reducir sus impactos ambientales?

Las pesquerías certificadas por el MSC deben demostrar que están minimizando sus impactos en los ecosistemas marinos, los hábitats y las especies de POT. 

En el caso de la pesca con redes de cerco asociadas a los DCP, esto incluye el uso de materiales más biodegradables y no enredantes en la construcción de DCP. Si se pierden o se desechan, los DCP biodegradables eventualmente se desintegrarán naturalmente y no causarán contaminación plástica ni actuarán como equipo fantasma.