Artículo publicado en Intrafish, el 19 de Octubre de 2010
Tom Seaman
El grupo empresarial español de pesca y procesado Freiremar, tiene como objetivo, para el año que viene, introducir en el mercado nacional hasta cuatro productos con certificación del Consejo para la Gestión Pesquera Sostenible (MSC). Asimismo, espera que, en dos o tres años, el 50 por ciento de sus ventas sean de productos del mar con certificación MSC.
El grupo, cuyo volumen de ventas es de 215 millones de euros (300 millones de dólares) espera lanzar al mercado productos con certificación MSC tales como el camarón y el fletán, procedentes de Canadá, y la merluza hoki de Argentina, capturados por sus propios barcos, los cuales forman parte de un grupo de buques a punto de obtener la certificación del MSC.
Freiremar también está considerando opciones para el atún con certificación del MSC, según declaró su Director General, Santiago Freire Rodríguez, a IntraFish.
“En unos años, todo el mundo en España tendrá que tenerla [la certificación MSC]” - dijo.
La cadena alemana de supermercados Lidl, juega un papel muy importante en España y está introduciendo productos con certificación MSC. Asimismo, otra cadena de supermercados con sede en el País Vasco, Eroski, se comprometió recientemente a trabajar junto con WWF en su política de abastecimiento de productos del mar, parte de la cual es el compromiso con el MSC.
“Esto va a significar que más empresas van a seguir esta senda” - dijo Freire. “Nos gustaría que, en dos o tres años, el 50 por ciento de los productos que vendamos lucieran la etiqueta del MSC”.
La empresa planea lanzar los productos dentro de su línea comercial Nakar, el próximo mes de enero.
La sede de Freiremar se encuentra en Las Palmas, en la isla española de Gran Canaria. La empresa es propiedad de la familia Freire, dirigida por Manuel Freire Vega, su Presidente, y sus tres hijos: Santiago, Daniel y Juan Freire Rodríguez.
Desde sus orígenes en España, la empresa ha crecido y posee empresas en los Estados Unidos, Canadá, Portugal, China, Namibia, Argentina, Uruguay, Irlanda y Senegal.
La empresa se fundó en 1974 con tres barcos de pesca y ahora opera con 25 barcos por todo el mundo, con 16.500Tm comercializadas de productos del mar, fresco y congelado.
Derechos de copia 2005 IntraFish Media AS – Todos los derechos reservados.