Skip to main content

Las pesquerías de bacalao y abadejo del Ártico Nororiental alcanzan la certificación MSC

El Consejo de Exportación de Pescado de Noruega (Norwegian Seafood Export Council/NSEC) ha sido reconocido con la certificación MSC para todas las pesquerías noruegas de bacalao y abadejo del Ártico Nororiental. Con la conclusión exitosa de la evaluación respecto al estándar MSC, en 2012 se espera que un total de 340.000 Tn de bacalao noruego y 153.000 Tn de abadejo noruego serán elegibles para utilizar la ecoetiqueta MSC.

La certificación del MSC para el bacalao y el abadejo del Ártico Nororiental incluyen las pesquerías localizadas en la zona Económica Exclusiva  Noruega (áreas ICES I y II), desde la mitad de Noruega hacia el Norte a lo largo de la costa y hacia el Mar de Barents. El alcance de la certificación comprende una variedad de tipos de artes de pesca, incluyendo arrastre, palangre, cuerdas de mano y redes arrastreras verticales, entre otras. Las capturas se venden en salazón o seco para los países del Sur de Europa y Latinamérica, y en filletes, fresco y congelado para los mercados del Norte de Europa.

La visión de NSEC

Karin Olsen, directora de marketing the pescado blanco en NSEC ha dicho "Noruega tiene una larga tradición en la gestión de pesquerías en harmonía con la naturaleza, y es reconocida internacionalmente somo uno de los líderes en la gestión de pesquerías sostenibles. Estamos orgullosos de contar esta historia y la certificación del MSC para todo el bacalao y abadejo noruego del Ártico nororiental  contribuirán a reforzar el mensaje. La verificación por terceras partes de la sostenibilidad de los productos del mar de Noruega es una excelente manera de asegurar todavía más credibilidad en el mercado para los proveedores noruegos. La industria pesquera es la columna vertebral de la coste de Noruega y es de vital importancias para las comunidades y el empleo. Noruega está por lo tanto comprometida con las pesquerías sostenibles, y continuará trabajando duramente para asegurar que las futuras generaciones tengan la oportunidad de disfrutar del bacalao y abadejo de Noruega".

Lo que dice el MSC

Camiel Derich, Director Europeo de Europa del MSC ha dicho: "Es un gran paso para el programa MSC, y un resultado fantástico para la industria noruega del pescado en su conjunto. Las pesquerías de bacalao y abadejo son de las más importantes dentro del las pesquerías de pescado blanco en el mundo, tanto desde el punto de vista del mercado como de las perspectiva histórica. Cuando la industria pesquera noruega se acercó al MSC hace 6 años, interesada en la certificación para las pesquerías de bacalao y abadejo del Ártico Nororiental, todos los grupos de interés involucrados sabían que no sería un proceso sencillo. Me gustaría felicitar a todos los grupos de interés que han estado involucrados en este proceso. El MSC está deseoso de apoyar a las pesquerías noruegas de bacalao y abadejo en los próximos años."

Los retos y logros de las pesquerías

La pesquerías tuvieron que asumir ciertos retos para alcanzar el estándar MSC. Mientras los stocks de bacalao y abadejo en el Mar de Barents se encontraban en un estado saludable, y por lo general bien gestionados, una pre-evaluación puso de manifiesto que se requerían ciertas áreas de cooperación y cambios en la gestión. La gestión del impacto de las pesquerías en la captura incidental de bacalao de la costa, una población distinta para la que la situación del stock era incierta de acuerdo a los científicos noruegos, era uno de los retos. Durante la evaluación, y como muestra del compromiso de la industria pesquera noruega y de las pesquerías para gestionar en el largo plazo, un plan de recuperación para el bacalao de la costa fue adoptado. Este plan de recuperación tiene como objetivo reducir la presión pesquera en los stocks de bacalao de la costa a través de regulaciones del arte de pesca, adoptar tallas mínimas elevadas para los desembarcos, cierre de áreas y otros temas. Con este plan de recuperación en marcha, la certificación del bacalao  y abadejo de NEA ha sido posible.

Sobre el NSEC

El NSEC fue creado por el Ministro de Pesquerías en 1991. Es una empresa de responsabilidad limitada, en la que todas las acciones pertenecen al Ministerio de Pesquerías y Asuntos Costeros. Noruega exporta productos del mar a más de 150 países y NSEC es el mayor comercializador de pescado. Cada año, el NSEC lleva a cabo un centenar de actividades en más de 20 mercados diferentes, y sus esfuerzos están financiados por la misma industria pesquera noruega. Las actividades de NSEC incluyen marketing y relaciones públicas, información de mercados, acceso al mercado, y resolución de crisis y contingencias. El NSEC tiene unos 50 empleados, divididos entre su oficina central en Tromsø, y representantes en China, Japón, Singapur, Rusia, Alemania, Francia, Italia, España, Portugal, Brasil, EEUU y Suecia.

Más información

Para cualquier consulta de medios de comunicación, por favor contacte con [email protected]