Skip to main content

Pesquería estadounidense de pez espada entra en evaluación para obtener la certificación MSC

El grupo Sustainable Swordfish LLC, cuya actividad representa aproximadamente dos tercios de los desembarcos de pez espada en la costa este de los EEUU, ha introducido la pesquería SSLLC US de pez espada (Xiphias gladius) a palangre del Atlántico Norte en evaluación independiente por terceros frente a los principios y criterios para pesquerías sostenibles y bien gestionadas del Marine Stewardship Council (MSC). En caso de completarla con éxito, todo pez espada cosechado en la zona por miembros de dicho grupo tendrá derecho a portar la ecoetiqueta del MSC. La evaluación de la pesquería de pez espada frente al estándar del MSC se desarrolla paralelamente a otra evaluación completa, e independiente, llevada a cabo en áreas del Atlántico Norte por un grupo ya certificado para la pesquería de altura en Florida del sudeste de los EEUU.

Acerca de la pesquería

La pesquería estadounidense de pez espada a palangre tiene lugar en la costa este de los EEUU y se extiende hasta el Océano Atlántico Norte en aguas al sur de Canadá y al norte del Caribe, en zonas de las áreas estadísticas 21 y 31 de la FAO. La evaluación incluye tres unidades de certificación que vienen definidas por las áreas que se explotan en dichas aguas. La pesquería está activa a lo largo de todo el año y la temporada de pesca viene determinada por la disponibilidad local de pez espada. El pez espada del Atlántico Norte es gestionado, al igual que las otras especies altamente migratorias de la zona, por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés) y, en los EEUU, por la División de Gestión de Especies Altamente Migratorias (Highly Migratory Species Management Division) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). El Total de Capturas Permitidas (TAC, por sus siglas en inglés) establecido por el ICCAT para los EEUU en 2012 es de 3.907 toneladas métricas.

Lo que dice la pesquería

Bill Struzziery, Director de Recursos de North Coast Seafoods Corp. y Presidente de Sustainable Swordfish LLC, declaró: "Nuestra pesquería estadounidense ha liderado el camino del fomento de la adopción de principios de sostenibilidad, incluyendo el apoyo a la reducción internacional de capturas y la promoción del uso de anzuelos circulares y otras herramientas de engranaje y técnicas innovadoras, con el fin de recuperar las poblaciones de pez espada del Atlántico Norte. Nuestra asociación, que está abierta a cualquiera que posea esa misma visión y propósito dentro de la industria, se complace en iniciar la evaluación frente al estándar del MSC, líder mundial de la certificación ecológica de pescado capturado en el mar. Esperamos con interés poder trabajar con todas las partes interesadas a fin de demostrar que nuestra extremadamente controlada pesquería estadounidense de pez espada cumple con los estándares internacionales de sostenibilidad y que merece de manera justa ser vendido como certificado por el MSC."

Lo que dice el MSC

Kerry Coughlin, Director Regional del MSC para las Américas, ha dicho: "Aplaudimos el compromiso de Sustainable Swordfish LLC con la extracción responsable. Tanto el área como la especie consideradas son de gran importancia en los mercados de EEUU. La introducción de esta pesquería en el proceso de evaluación del MSC confirma lo idóneo de aprovechar las fuerzas del mercado para ir avanzando en la sostenibilidad de los productos del mar. Al contar con la participación de la industria, las organizaciones conservacionistas, los pescadores y los abastecedores en un riguroso y transparente proceso científico para evaluar la sostenibilidad de esta pesquería, los compradores pueden estar seguros de la credibilidad del resultado."

Acerca del certificador

El certificador independiente Intertek Moody Marine (IMM) se encargará de la evaluación de la pesquería en base al estándar MSC. Don Aldous, auditor principal de IMM para esta pesquería, puede ser consultado a través de [email protected]. Se anima a todas las partes con intereses en la pesquería a formular observaciones y proporcionar información para el desarrollo de este proceso de evaluación.