Skip to main content

El MSC en primera fila del éxito en conservación

El MSC es destacado en Wild Hope, importante y reciente contribución al debate sobre estrategias eficaces para asegurar beneficios ambientales, como una de las historias de éxito en conservación más relevantes.

Escrito por Andrew Balmford, miembro de la Royal Society y catedrático de ciencias de la conservación de la Universidad de Cambridge, Wild Hope (de la editorial Chicago University Press) examina historias de éxito que proporcionan modelos de buenas prácticas e innovación para aquellos que trabajan en el área de la conservación y la sostenibilidad.

El profesor Balmford ha viajado por todo el mundo para elaborar su "compendio de la esperanza". El papel del MSC, ayudando a desarrollar un mercado para los productos del mar sostenibles certificados, se situa junto a potentes ejemplos de recuperación de hábitats silvestres, especies protegidas, creación de empleo y comunidades fortalecidas gracias a iniciativas de conservación ingeniosas. 

Wild Hope se encuentra disponible en Amazon. Para leer una reseña (en inglés) del libro vaya a http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/books/reviews/wild-hope-on-the-front-lines-of-conservation-success-by-andrew-balmford-8026844.html.

Andrew Balmford aparece hablando también acerca de sus hallazgos en un podcast semanal sobre ciencia editado por The Guardian http://www.guardian.co.uk/science/audio/2012/sep/03/science-weekly-podcast-wild-hopes-conservation#start-of-comments, y aquellos que tengan la suerte de encontrarse en Londres el 10 de diciembre podrán asistir a su conferencia El vaso de la naturaleza, ¿está medio lleno o medio vacío?, que tendrá lugar en la Royal Society www.royalsociety.org