Skip to main content

Pescafría entra en proceso de evaluación del programa MSC para la pesca sostenible

La pesquería de Bacalao (Gadus morhua) Pescafría-Pesquera Rodríguez, cuyas operaciones se realizan  en el Mar de Barents, ha iniciado hoy la evaluación formal en base a los estándares del Consejo para la Gestión Pesquera Sostenible (MSC en sus siglas en inglés). Si la pesquería alcanza la certificación, los productos suministrados por la misma serán elegibles para portar la ecotiqueta azul del MSC. 

Pescafría-Pesquera Rodríguez es una empresa familiar, fundada en 1940, con sede en el País Vasco y Galicia. La compañía posee el 27,50% de la cuota española para el bacalao del Mar de Barents, lo que equivale a 3.700 toneladas en el último año, suponiendo la mayor cuota a nivel nacional. El Reino Unido es el mercado principal para la pesquería y los filetes de bacalao congelado son el producto más comercializado. Una pequeña parte se vende al mercado español como bacalao salado y huevas de bacalao.

El MSC gestiona el programa líder a nivel mundial de certificación medioambiental para las pesquerías de pesca salvaje. Un grupo de expertos independientes llevará a cabo la evaluación para la pesquería española de bacalao. El equipo evaluará la pesquería en función de los tres Principios del estándar medioambiental del MSC y examinarán la salud del stock afectado (stock de bacalao del Ártico Nororiental); el impacto de la pesquería en el ecosistema marino; y la efectividad de la gestión de la pesquería.

Declaraciones de Pescafría

Francisco Rodriguez, Director de Pescafría, conoció el programa MSC y la eco-etiqueta a raíz de la certificación de las pesquerías de abadejo de Alaska. En su opinión “Es esencial hacer ver a los consumidores que el producto que ellos compran proviene de especies cuyo stock se encuentra en perfecto estado y que cumple con todas las garantías de sostenibilidad. La certificación MSC es una manera de posicionar mejor en el mercado el producto legal y de recursos sostenibles.”

“En este momento, la demanda de pescado sostenible está desarrollándose en el Sur de Europa, y no ha alcanzado todavía los mismos niveles que observamos en los países del Norte de Europa; pero confío en el potencial de crecimiento del mercado español, especialmente si las cadenas de distribución contribuyen informando a los consumidores.”

Declaraciones del MSC

Para Nicolas Guichoux, Director Regional del MSC para Europa, “Una nueva pesquería de bacalao entrando en el programa de MSC, abre futuras oportunidades para cubrir la creciente demanda de pescado sostenible certificado de los mercados europeos. Doy la bienvenida a la decisión de la pesquería Pescafría de procurar la certificación y estoy seguro de que su experiencia será una referencia muy útil para otras pesquerías españolas operando en el mismo área.”

Laura Rodriguez, Responsable del MSC para España y Portugal opina que “Se trata de un paso natural para una pesquería en la que la sostenibilidad es un elemento fundamental de su filosofía.  Pescafría es la primera pesquería española de bacalao en entrar en evaluación del MSC y con toda probabilidad su decisión motivará otras pesquerías a iniciar el programa MSC, no sólo cara a la exportación, sino también para posicionarse frente a la creciente demanda en España hacia productos sostenibles.”

Para mas información contactar con:[email protected]