Skip to main content

Un programa de productos sustentables del mar explota el potencial nuevo en España y Portugal

Las compañías pesqueras y  procesadoras de productos del mar de España y Portugal pronto podrán adoptar prácticas de gestión medioambientales y proveer productos marinos sustentables a los consumidores ibéricos gracias a la obtención de un financiamiento para el Marine Stewardship Council (MSC).

Los recursos aportados por La Fundación Tinker de $115.000 para dos años permitirán que el MSC extienda la cobertura de su programa de promoción a pesquerías en la Península Ibérica (España y Portugal), con el fin de que un mayor número de pesquerías de este región se adhieran al programa de  certificación medioambiental del MSC. Asimismo, este apoyo financiero permitirá difundir el programa de eco-etiquetado del MSC en la región.

Cuatro pesquerías en España y Portugal ya han invitado al MSC a presentar su programa y están considerando el comienzo del fase de pre-evaluación del programa de certificación.

El nuevo proyecto tiene el ambicioso objetivo de facilitar la implementación de prácticas pesqueras comerciales en España y Portugal más sustentables mediante la:

  • Identificación de pesquerías susceptibles de ser candidatas para su pre-evaluación y  evaluación completa contra el estándar del MSC;
  • La  promoción de los beneficios del eco-etiquetado y fomentar apoyo comercial para el programa del MSC; y,
  • La incorporación de más pesquerías ibéricas al programa de certificación del MSC.

El responsable comercial del MSC, Nicolas Guichoux, dirigirá el proyecto junto con Guillermo Gómez, el especialista atunero del MSC que tiene doble-ciudadanía española-mexicana.

"Este proyecto abrirá puertas nuevas dentro del  corazón de la industria pesquera ibérica y esperamos ganar muchos adeptos al programa de eco-etiquetado del MSC", comentó el director gerente del MSC Rupert Howes. "La importancia de la pesca en la economía ibérica hace que esta región sea una prioridad natural. Si las prácticas de pesca sustentables se extendiesen por toda Europa, podríamos asegurar los empleos que dependen de esta actividad y al mismo tiempo proteger y garantizar el medioambiente marino para las generaciones futuras".

El Marine Stewardship Council es el único programa de certificación y eco-etiquetado medioambiental para las pesquerías sustentables y bien gestionadas que cuenta con un reconocimiento internacional. Actualmente se cuenta con 12 pesquerías certificadas al conforme al estándar del MSC y 19 pesquerías están siendo  objeto de  evaluación completa.

Más de 260 productos del mar llevan la eco-etiqueta azul del MSC, y estos se venden mundialmente hoy en día en 24 países.
 

TERMINA