Skip to main content

Cornell se convierte en la primera universidad de la Ivy League en conseguir la certificación MSC

La Universidad Cornell se apunta otro tanto al convertirse en la primera universidad de la Ivy League en obtener la certificación para Cadena de Custodia del Marine Stewardship Council (MSC), permitiendo así que sus servicios de comidas en el campus ofrezcan productos del mar sostenibles certificados por el MSC a sus estudiantes, personal docente y administrativo e invitados.

Líderes en sostenibilidad

La certificación MSC es un elemento importante del liderazgo de Cornell en el área de la sostenibilidad y el abastecimiento responsable de los 32 puntos de restauración de Cornell Dining, en los cuales se da servicio a más de 27.000 clientes diarios. El compromiso de la universidad con la sostenibilidad incluye comedores "sin bandeja" en ciertos lugares, café procedente del comercio justo servido en tazas reutilizables, artículos para llevar que se distribuyen en envases biodegradables e, incluso, la transformación en compost de más de 515 toneladas de restos de comida y deshechos orgánicos. Cornell Dining colabora con la Facultad de Agricultura en la recogida anual de más de 22.000 kilos de patatas y 30.000 de maíz procedentes de granjas situadas dentro del campus. Cornell Dairy produce además yogur fresco y helado a lo largo del año académico.

El proceso de certificación del MSC incluye una auditoría del manejo del inventario de productos del mar llevada a cabo por un certificador independiente, así como la formación de personal de primera línea. La Cadena de Custodia del MSC garantiza que en cada paso de la cadena de suministro, desde la pesquería hasta el cliente, pasando por el procesador y el distribuidor, los productos del mar certificados por el MSC no son mezclados con, ni sustituidos por, productos no certificados.

Lo que dice Cornell Dining

Steven W. Miller, Chef Ejecutivo Principal para Cornell Dining, ha declarado que: "Vemos la certificación para Cadena de Custodia del MSC como el paso más lógico para avanzar en nuestro compromiso de administrar un servicio de comidas verdaderamente sostenible en Cornell teniendo en cuenta, además, que el abastecimiento de productos del mar que son certificados como sostenibles es importante para nuestros estudiantes y personal, tanto administrativo como docente."

Lo que dice el MSC

Kerry Coughlin, Diresctor Regional del MSC para las Américas, ha declarado: "Felicitamos a Cornell Dining por la obtención de su certificación para Cadena de Custodia. Se trata de una institución famosa por fomentar el pensamiento de liderazgo, y ésto no es una excepción. Estudiantes de todo el país se interesan por la sostenibilidad, en todos los aspectos, de sus facultades y campus. Es por esto que podemos asegurar que más servicios de comedor se unirán a Cornell y a otras instituciones de educación superior que ya participan en el programa del MSC como forma de garantizar y demostrar que su responsabilidad medioambiental abarca también los productos del mar de su oferta gastronómica."

El MSC mantiene el estándar para la certificación de capturas salvajes de productos del mar más respetado y aceptado del mundo. El programa se basa en un riguroso estándar de base científica y en una evaluación independiente, por terceros, realizada por organismos certificadores acreditados internacionalmente. El estándar MSC se basa en tres principios fundamentales: el estado de las poblaciones pesqueras, el impacto de la pesquería sobre el ecosistema marino, y el sistema de gestión empleado para supervisar la pesquería. La inconfundible ecoetiqueta azul del MSC es una garantía para compradores y consumidores de todo el mundo de que el producto del mar que la porta proviene con total seguridad de una pesquería sostenible galardonada con la certificación MSC.