A través de su Ocean Stewardship Fund, entre 2025 y 2030
Madrid, 11 de junio de 2025. – Marine Stewardship Council (MSC) ha anunciado que va a destinar de aquí a 2030 unos 5,6 millones de euros a su Ocean Stewardship Fund, que ayuda a las pesquerías a alcanzar la sostenibilidad. Rupert Howes, director ejecutivo de MSC, ha hecho este anuncio en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC) que se celebra en Niza (Francia), durante el acto: “Hacia un futuro de alimentos azules: Acelerar la transición hacia la pesca sostenible en aras de la seguridad alimentaria, la gobernanza y la colaboración mundial”.
Esta tercera Conferencia de la ONU sobre los océanos marca un momento crucial para la acción global destinada a proteger y gestionar de forma sostenible los océanos, ahora que es más urgente que nunca. Nuestros océanos están sometidos a una presión cada vez mayor debido al cambio climático, la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad, todo ello agravado por el aumento de la población mundial y la creciente demanda de alimentos procedentes del mar. Es esencial aumentar la financiación para apoyar la pesca sostenible. El ODS 14 sigue siendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible peor financiado, recibe menos del 0,01 % de la financiación total que se destina al desarrollo sostenible.
Desde su creación en 2019, el Ocean Stewardship Fund ha concedido más de 7,7 millones de euros a más de 200 pesquerías e iniciativas de todo el mundo, de las que cerca de 90 se sitúan en economías en desarrollo. Dichas iniciativas van desde proteger a la fauna marina y la puesta en práctica de nuevas tecnologías a la promoción de prácticas pesqueras más sostenibles.
En 2025, un proyecto científico liderado por ORTHONGEL (organización de productores de congelados derivados del atún) recibió una subvención de 42 000€. Este proyecto pretende reforzar las labores de seguimiento científico de las capturas incidentales de tiburones en las pesquerías francesas de atún tropical con redes de cerco que operan en los océanos Índico y Atlántico (CFTO & SAPMER), ambas con certificación de MSC. Dicha iniciativa conlleva el despliegue de observadores especializados a fin de mejorar la calidad de los datos que se recopilan, perfeccionar los métodos de seguimiento y respaldar los esfuerzos en materia de conservación en concordancia con las recomendaciones de la CICAA y la CAOI.
Otro de los proyectos seleccionados en 2025 es una pesquería de merluza con redes de arrastre y palangre de Namibia que ha recibido ayudas para colaborar con científicos y técnicos en la implementación de la tecnología TAST (sobresalto acústico selectivo) con objeto de reducir las interacciones potencialmente nocivas que se producen entre sus artes de pesca y el lobo marino sudafricano (Arctocephalus pusillus pusillus).
Este año va a recibir fondos del también una colaboración intergubernamental excepcional entre distintos actores: Cinco pesquerías de atún blanco con certificación de MSC que van a trabajar con diversas ONG y agencias intercontinentales en el desarrollo e implantación de una estrategia de captura con base científica para todas las poblaciones de atún blanco, una especie considerada altamente migratoria. Al ser el objetivo de este proyecto la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo está previsto la creación de un modelo replicable de gestión para las poblaciones de atún blanco.
Este compromiso de MSC se suma a los 8 700 millones de dólares que hay comprometidos para financiar proyectos relacionados con los océanos, según anunció el presidente francés, Emmanuel Macron, el domingo 9 de junio durante el Foro sobre Economía y Finanzas Azules.
Información complementaria
Para obtener más información o concertar una entrevista, contactar con: [email protected] | +34 676 016 630
_________
Marine Stewardship Council (MSC):
Marine Stewardship Council (MSC) es una ONG ecologista internacional que lleva 25 años luchando contra la sobrepesca y trabajando para preservar los recursos marinos en todo el mundo. Su planteamiento se basa en aplicar un enfoque científico a través de su programa de certificación y etiquetado ecológico. Para más información visita msc.org.
Información acerca del Ocean Stewardship Fund (OSF):
El Ocean Stewardship Fund (OSF) financia la implantación de mejoras de carácter práctico en las pesquerías, así como diversos proyectos de investigación de carácter científico en torno a cómo reducir las capturas incidentales y proteger los hábitats marinos y sobre los efectos del cambio climático. Cada año MSC aporta a este fondo un 5 % de las regalías derivadas de la venta de productos pesqueros con sello de MSC.