Muchas partes interesadas colaboran en las evaluaciones de las pesquerías. Sus aportaciones, además de ser valiosas, garantizan el rigor de dichas evaluaciones.
- ¿Te afecta o Te va a afectar la decisión final sobre la certificación de alguna pesquería en concreto?
- ¿Tienes algún interés en la pesquería que se está examinando para obtener la certificación o en cualquier otro recurso que pudiera verse afectado por esa pesquería?
- ¿Tienes información relativa a la evaluación para la obtención de la certificación de MSC de dicha pesquería?
- ¿Deseas hacer alguna observación con respecto a la actuación del certificador?
Si en alguna de las preguntas anteriores tu respuesta ha sido sí, deberías considerarte parte interesada en esa pesquería, aportar su opinión y participar en el proceso de evaluación de MSC.
¿Por que participar?
Como parte interesada, puedes aportar una fuente de información primordial que la entidad certificadora va a necesitar para poder efectuar una evaluación útil.
Ya pertenezcas al campo de la ciencia, de la gestión pesquera, del procesado de productos pesqueros, o seas representante gubernamental o de la comunidad, conservacionista o cualquier otro actor con intereses en el resultado de alguna evaluación, tu información contribuye a dotar de rigor a dicha evaluación.
Su aportación ayuda a garantizar que:
- Durante la evaluación se tengan en cuenta aquellas cuestiones que son importantes para usted o para su organización
- La evaluación de la pesquería esté bien fundamentada y sea exhaustiva
- Durante la evaluación se tenga en consideración toda la información pertinente
Cómo comentar
Si te interesa dar tu opinión sobre la evaluación de alguna pesquería, asegúrate de estar suscrito a la lista de distribución del programa de pesquerías de MSC para poder seguir dicha evaluación. Asimismo, también puedes obtener más información sobre la pesquería a través del Buscador de Pesquerías de MSC (en inglés).
La entidad certificadora que evalúa a la pesquería figura en el Buscador de Pesquerías y puede ponerse en contacto con ellos para informarles de que tiene interés en dar su opinión sobre la evaluación de alguna pesquería. Una vez que la entidad certificadora sepa que usted es parte interesada le mantendrá al día.
¿Cuando comentar?
La evaluación de las pesquerías transcurre a lo largo de seis etapas. Las partes interesadas pueden dar sus opiniones en cuatro de dichas etapas.
Debes participar como parte interesada en las etapas iniciales de la evaluación de la pesquería. Esto conlleva tener que aportar tus impresiones en torno al Borrador del Informe Anuncio para Comentarios o reunirse con el equipo encargado de la evaluación durante la visita al lugar.
Si no participas durante las etapas iniciales, no podrás dar tu opinión en las etapas posteriores de la evaluación ni interponer objeción alguna.
La entidad certificadora no tiene que revisar ni tener en cuenta sus comentarios en las etapas posteriores de una evaluación si no ha participado al principio de esta.
¿Cómo se utiliza la plantilla para que las partes interesadas puedan aportar sus impresiones?
Para dar una opinión sobre una evaluación debe usarse la plantilla para aportaciones de las partes interesadas.
En 2020, como parte de la revisión efectuada al Proceso de Certificación de Pesquerías de MSC, se modificó la plantilla de las aportaciones de las partes interesadas para poder ver más fácilmente las respuestas dadas por los evaluadores a los comentarios recibidos durante la evaluación.
Si la evaluación de la pesquería se ha iniciado después del 25 de septiembre de 2020, debe usarse una única plantilla a lo largo de toda la evaluación. Cualquier observación aportada fuera de esta plantilla puede no ser aceptada.
La plantilla debe usarse para presentar por escrito las alegaciones a la entidad certificadora en las etapas siguientes:
- Borrador del Informe Anuncio para Comentarios
- Borrador del Informe para Comentario Público
Una vez cumplimentada la plantilla, debe enviarse a la entidad certificadora mediante correo electrónico.
La entidad certificadora debe revisar y responder sus comentarios indicando si han efectuado algún cambio en las puntuaciones o en los motivos de la puntuación y explicar su decisión.
La entidad certificadora subirá la plantilla a la página del Buscador de Pesquerías cuando esté publicado el Borrador del Informe para Comentario Público. Puede descargarse la plantilla para responder a los comentarios de la entidad y dar su opinión sobre el Borrador del Informe para Comentario Público.
La entidad certificadora responderá a sus comentarios y la plantilla se incluirá como anexo en el Borrador del Informe Final.
Description: | This template is for stakeholders to provide written comments during an MSC fishery assessment. |
---|---|
Language: | English |
Version: | 5,00 |
Date of issue: | 26 octubre 2022 |
Date effective: | 26 octubre 2022 |
Etapas de la evaluación de una pesquería
1. Preparación
La evaluación de una pesquería se inicia cuando esta contrata a una entidad certificadora que se encargará de recopilar los datos relativos a la evaluación y de designar al equipo evaluador.
El equipo evaluador analiza la información relativa a la pesquería, es decir, su documentación técnica, informes y datos pertinentes. Dicha información la utilizan para redactar un borrador con la puntuación de la pesquería de acuerdo con el Estándar MSC de Pesquerías.
2. Anuncio de la evaluación y comentarios de las partes interesadas
La evaluación se anuncia en la lista de distribución de pesquerías de MSC. En dicho anuncio se incluyen los nombres de los integrantes del equipo de evaluación así como los datos relativos a la visita al lugar.
Tras analizar la documentación de la pesquería, la entidad certificadora publica en la página del Buscador de Pesquerías de MSC el Borrador del Informe Anuncio para Comentarios. En dicho informe se incluye un borrador con las puntuaciones obtenidas de acuerdo con el Estándar MSC de Pesquerías, junto con los motivos y los datos que las justifican. Se recomienda consultar el documento que se indica más adelante para obtener una visión general acerca de los Indicadores de Comportamiento del Estándar.
En este informe también se establecen las áreas sobre las cuales hace falta más información. Se anima a las partes interesadas que tengan conocimiento de dichas áreas a que participen en la revisión y faciliten al equipo de evaluación la información correspondiente antes de visitar el lugar. Esto sirve para garantizar que las partes interesadas, las entidades certificadoras y los clientes de pesquería estén bien informados y preparados para la visita in situ.
La puntuaciones que aparecen en el informe no son definitivas y pueden cambiar después de realizar la visita de acuerdo con los datos complementarios que aporten la pesquería, las partes interesadas y los revisores por pares.
En esta etapa puedes
Facilitar al equipo de evaluación información sobre la pesquería y dar tu opinión en el Borrador del Informe Anuncio para Comentarios empleando para ello la plantilla para aportaciones de las partes interesadas.
Aportar testimonios, referencias o datos que respalden tus opiniones y que puedan ser de utilidad para el equipo de evaluación.
Lo más útil para el equipo de evaluación es que los comentarios se centren comentarios en la puntuación del borrador y en los datos que puedan faltar en la evaluación.
Si es la primera vez que la pesquería va a ser evaluada, dispones de 60 días, a partir de la fecha de publicación del Informe Anuncio para Comentarios, para presentar tus comentarios y, si se trata de una reevaluación, dispondrá de 30 días.
Enviar cumplimentada la plantilla para aportaciones de las partes interesadas al equipo de evaluación por correo electrónico. En la página del Buscador de Pesquerías de MSC estarán disponibles los datos de contacto del equipo en la pestaña de contacto de la pesquería concerniente.
3. Visitas al lugar
Durante las visitas al lugar, el equipo de evaluación entrevista a las partes interesadas y a los gestores de la pesquería y estudia todos los datos y cuestiones planteadas.
El equipo de evaluación usará los datos recopilados para actualizar la puntuación de la pesquería con arreglo al Estándar MSC de Pesquerías, en el Borrador del Informe Anuncio para Comentarios.
En esta etapa puedes
Esta es la oportunidad para hablar de la pesquería con el equipo de evaluación. Puedes plantear cualquier preocupación que usted pueda tener y aportar datos que sean pertinentes para la evaluación. Si no puede asistir personalmente a la visita, el equipo de evaluación puede hacer las gestiones necesarias para que usted pueda participar a distancia, por teléfono o por Skype (o similar).
Recuerde, si usted no ha contribuido al Borrador del Informe Anuncio para Comentarios o no ha asistido a la visita al lugar, no puede pronunciarse en una etapa posterior ni objetar los resultados de la evaluación.
4. Revisión por pares y por el cliente
La entidad certificadora redacta el Borrador del Informe de la Revisión por Pares y por el Cliente resumiendo los aspectos siguientes:
- El comportamiento de la pesquería con arreglo a cada indicador de comportamiento del Estándar MSC de Pesquerías
- La puntuación media de la pesquería en cada Principio del Estándar
- Las conclusiones con respecto a la certificación propuesta
- Detalles de cualquier posible condición de mejora impuesta para mejorar el comportamiento de la pesquería
La entidad certificadora se encarga de que los expertos independientes, también conocidos como revisores por pares (que suelen ser científicos expertos en pesca), revisen el borrador del informe. A los revisores por pares los eligen científicos independientes para garantizar que realicen una revisión independiente de la evaluación.
En esta etapa las partes interesadas no intervienen.
5. Revisión pública del borrador del informe
El equipo de evaluación dará respuesta a las observaciones planteadas por las partes interesadas, el cliente y los revisores por pares en un informe llamado: Borrador del Informe para Comentario Público. Dicho informe incluye un dictamen preliminar sobre si se recomienda la certificación de la pesquería en cuestión. La entidad certificadora se pondrá en contacto con usted para pedirle sus impresiones.
En esta etapa puedes
Dar su opinión sobre el Borrador del Informe para Comentario Público. Aportar testimonios, referencias o datos que respalden sus opiniones y que puedan ser de utilidad para el equipo de evaluación.
Para hacer esto debe descargarse la plantilla para aportaciones de las partes interesadas desde las páginas de la evaluación de la pesquería en el Buscador de Pesquerías. Aquí se incluirá la respuesta dada por la entidad certificadora a las observaciones que haya planteado usted para que pueda hacer un seguimiento de las mismas.
El Borrador del Informe para Comentario Público se publica en la página web del Buscador de Pesquerías de MSC y se envía a la lista de distribución del programa de pesquerías. Dispone de 30 días para remitir sus comentarios.
Recuerde que si no ha participado en las etapas iniciales de la evaluación, la entidad certificadora no revisará ni tendrá en cuenta ningún comentario que remita durante esta etapa.
6. Borrador del informe final
Una vez que el equipo de evaluación ha analizado todas las aportaciones que se han recibido durante la evaluación, publican el Borrador del Informe Final. Dicho informe incluye el dictamen definitivo del equipo de evaluación sobre si la pesquería debiera obtener la certificación.
Si usted desea interponer una Objeción a dicho dictamen dispone de 15 días hábiles para hacerlo, a partir de la fecha de publicación del Borrador del Informe Final.
Recuerde que solo puede interponer Objeciones si ha presentado observaciones durante la evaluación.
Pode consultar a seguir mais informações sobre o procedimento de oposição.
Certificación
Si el dictamen final de la evaluación es que se conceda la certificación y no se ha interpuesto objeción alguna, la pesquería queda certificada. El periodo de vigencia de la certificación es de cinco años máximo, sujeto a las auditorías de seguimiento.
La entidad certificadora redacta y publica en la página del Buscador de Pesquerías de MSC el Informe Público de Certificación en el que se resume el proceso de evaluación y se indican las posibles mejoras (conocidas como condiciones) que deba realizar la pesquería.
Funcionamiento del procedimiento de objeciones
Una vez que se ha publicado el Borrador del Informe Final usted ya puede interponer una Objeción. Solo pueden interponer objeciones:
- Las partes interesadas que hubieran participado anteriormente en la evaluación de la pesquería en cuestión. Es decir, usted debe haber aportado sus comentarios en las etapas iniciales de la evaluación, ya sea a través del Borrador del Informe Anuncio para Comentarios, o asistiendo a la visita al lugar (en persona o a distancia)
- Las partes interesadas que puedan demostrar que el CAB no ha seguido los procedimientos y, como resultado de ello, se les ha impedido participar en el proceso de evaluación
- El cliente o clientes de pesquería
Cuando se interpone una Objeción el árbitro independiente examina si la entidad certificadora ha cometido algún error de forma, en la puntuación o en la condición impuesta y, si dicho error ha podido influir en el dictamen de la evaluación de la pesquería, o desvirtúa la imparcialidad de esta.
Que una objeción sea admitida a trámite no significa que haya que volver a realizar toda la evaluación.
Se puede interponer una objeción si estima que durante el proceso de evaluación se ha cometido alguno de los errores siguientes:
- La entidad certificadora ha omitido seguir, o no ha seguido correctamente, los procedimientos y este error ha afectado de forma significativa a la imparcialidad de la evaluación y, por tanto, debe cambiarse el resultado del dictamen
- No se justifica la revisión del Plan de Acción del Cliente efectuada por el CAB porque el cliente de pesquería no puede ejecutarlo de forma razonable en los plazos asignados
- La puntuación dada por la entidad certificadora en uno de los indicadores de comportamiento no está justificada en base a los datos que hay disponibles y, por tanto, debería modificarse
- La entidad certificadora no ha analizado información importante (disponible en el momento de realizar la visita al lugar) al dictaminar el resultado de la evaluación.
La decisión que tome el árbitro independiente se basará en las alegaciones y pruebas que presenten usted, la entidad certificadora y demás partes interesadas durante el procedimiento de objeción.
La entidad certificadora publica el Informe Final y el dictamen. Comienza el plazo de 15 días hábiles para presentar objeciones. Las partes interesadas pueden presentar una Objeción o varias |
MSC publica en la página del Buscador de Pesquería una declaración indicando que se ha recibido una o varias objeciones sin detallar el contenido de las alegaciones |
Se designa un árbitro independiente
|
Dicho árbitro independiente admite o desestima la Objeción u Objeciones basándose en si estas tienen posibilidades razonables de prosperar
|
En la página del Buscador de Pesquerías de MSC se publica el Aviso de Objeción u Objeciones y su admisión a trámite
|
El árbitro independiente organiza una reunión con las partes afectadas para analizar si se puede llegar a un acuerdo
|
Hay un plazo de 15 días para presentar alegaciones. Las alegaciones se publicarán también en la página del Buscador de Pesquerías de la web de MSC |
|
El árbitro independiente consultará con la parte objetante, la pesquería y la entidad certificadora para determinar si la entidad certificadora ha abordado satisfactoriamente las cuestiones planteadas |
Si no se llegara a una solución se procedería a convocar una vista oral o audiencia de arbitraje.
|
Tras la audiencia de arbitraje, el árbitro puede desestimar la objeción,
o
solicitar a la entidad certificadora que cambie la puntuación de la evaluación |
Si se solicita a la entidad certificadora que haga cambios, el árbitro puede aceptar los cambios y la pesquería obtendría la certificación
o
puede mantener la objeción y, si la objeción se mantiene, la pesquería no obtendrá la certificación |
Si una objeción llega a la fase de arbitraje (audiencia), el objetor ha de abonar una "tasa de objeción" para cubrir los gastos del proceso de arbitraje. Esto incluye los honorarios del Árbitro Independiente. La tasa de objeción está limitada en 5000 libras esterlinas. En el caso de que una objeción se resolviera antes de la fase de arbitraje, el objetor no habría de abonar la tasa.
La tasa no cubre los gastos incurridos por la pesquería o la entidad auditora. De cualquier manera, los requisitos de MSC establecen que, en caso de que el objetor pueda alegar dificultades económicas de manera fehaciente, podría ser exonerado completamente del pago de dicha tasa.
Los costes se detallan cumplidamente en la plantilla de Anuncio de Objeción v3.0 (en inglés)
Description: | This template is for stakeholders to object to the Final Draft Report and determination of a certifier. The v3.1 template is for a fishery assessment that is being conducted under the Fisheries Certification Requirements v2.2. |
---|---|
Language: | English |
Date of issue: | 12 febrero 2024 |
Date effective: | 12 febrero 2024 |
Quejas
Todas las entidades certificadoras independientes acreditadas están obligadas a disponer en su página web de un procedimiento de quejas propio. Se ruega que, si usted necesita presentar alguna queja contra cualquier entidad certificadora o auditora, lo haga en primer lugar a través del procedimiento de quejas de estas. A continuación podrá presentar una queja ante el organismo independiente de garantías de MSC, que es Assurance Services International (ASI).Saber más

La versión 3 del Estándar de Pesquerías
La versión más reciente contiene mejoras importantes para abordar algunos de los problemas más difíciles que afrontan los océanos.

El procedimiento de objeciones de MSC
El procedimiento de objeciones de MSC ofrece a las partes interesadas la posibilidad de impugnar las decisiones adoptadas en la evaluación de las pesquerías y de examinar, de forma independiente, las puntuaciones concedidas.

Proyectos de mejora de pesquerías
La creciente demanda de productos pesqueros sostenibles en el mercado ha provocado un considerable aumento en el número de proyectos de mejora de pesquerías